Archive for the 'Artesanos' Category
The Hat Maker
Cinco ceramistas surcoreanos.
El vídeo de abajo es una lista de reproducción, se despliega pulsando sobre la esquina superior izquierda del mismo ;)
el nacimiento de un libro
Fabricando un reloj
Masaru Nishimura : Maki- e
Masaru Nishimura es un artesano japonés que trabaja con una sofisticada técnica conocida como Maki-e, arte japonés de pintura con laca.
La técnica Maki-e está profundamente arraigada en la historia japonesa desde el Período Heian (794-1185), teniendo su florecimiento en el Período Edo (1603-1868).
Cuencos y vajillas lacadas han llegado a nosotros a través de los siglos, al igual que otro tipo de objetos con todo tipo de usos: atriles, cajas de té, cajas de incienso, mangos de pincel, tinteros, tarjeteros, cajas de pastillas, etc.
La palabra “Maki-e” se traduce literalmente como “imagen rociada”, porque el diseño se rocía con polvo de oro o plata sobre la laca (normalmente negra) cuando aún está húmeda.
La laca uno de los materiales más ecológicos y más antiguos de la humanidad, se obtiene de la savia que brota de algunos árboles resinosos que crecen en el norte de Japón. La savia del árbol de la laca contiene un compuesto llamado «urushiol» por el nombre japonés de la especie «urushi» y es recogida del árbol mediante incisiones en su tronco, posteriormente es filtrada, calentada y opcionalmente coloreada (con pigmentos naturales) antes de aplicarla sobre el objeto que se va a lacar.
Este árbol es originario de las altas mesetas del Asia Central o el Tíbet. Hoy en día, sólo crece en el sur de China, Corea, Vietnam y Japón.
Ebru
Ebru es un arte tradicional turco (en inglés le llaman Paper Marbling)
…y en Japón es conocido como Suminagashi.
alma flamenca
299 horas de trabajo condensadas en 3 minutos.
Karakuri
Según Matthew Allard, autor del vídeo :
Rodé este corto para la cadena Aljazeera cuatro días antes de que tuviese lugar el terremoto y el tsunami en Japón.
Japón siempre ha estado a la vanguardia en robótica. Las raíces de todo esto se remontan a 200-300 años, durante el período Edo, cuando expertos artesanos crearon los primeros autómatas japoneses (Karakuri).
Usando nada más que pesos y poleas estos antiguos robots eran capaces de realizar tareas increíbles.
Los robots japoneses de hoy en día se remontan a los primitivos Karakuri.
Hideki Higashino es uno de los pocos artesanos que quedan y que está decidido a mantener viva la historia y la tradición de los Karakuri.